¡Iniciamos la aventura!.
1.Instrucciones
El docente estará como guía de las instrucciones de mayor
importancia en esta aventura, no te olvides de consultarlo con frecuencia.
En este blog se te darán a conocer las indicaciones sobre la
elaboración de las actividades a realizar.
-
A través del evernote intégrate, para formar
equipos de trabajo iniciando con la primera actividad generando un blog con la
herramienta de blogger para generar los contenidos iniciales.
-
Manos a la obra, si necesitas algo cuenta conmigo.
-
2. Presentación.
Este bloque académico busca desarrollar competencias digitales
que permitirán al alumno a
través de las tecnologías de la información y la comunicación.
Los elementos que
intervienen en el presente proyecto a desarrollar en relación a la teoría
de la administración científica clásica,
haciendo énfasis
principalmente en las tareas que se realizan en la empresa. Pretende valerse
del método científico, la observación y medición, para enfrentar dificultades
administrativas. El objetivo es lograr una mayor eficiencia y, también, aplicar
investigaciones experimentales enfocadas al rendimiento de los colaboradores.
Sus principales percusores son: Frederick Wilson Taylor y Henry Fayol.
Las
actividades deben ser desarrolladas de manera colaborativa y secuencial para
evitar perder el orden de acuerdo a las fases que se deben realizar.
Para
lo cual se deberá trabajar en equipos de cinco integrantes en todas y cada una
de las actividades, para lo cual deberán elegir a un representante de dicho
equipo.
3.TRABAJANDO EN EQUIPO
Este
es tu espacio para interactuar y apoyarse en equipo y donde generaran
conocimientos a través de aprendizajes colaborativos. Estos equipos serán formados en la clase presencial.
Una
vez integrados en equipo deberán:
- Crear una
cuenta en evernote y solicitar a los
integrantes del equipo su correo electrónico y este sitio se utilizara para
coordinar las actividades.
Aquí encontraras el enlace, para ingresar, presiona sobre el icono a continuación:
Aquí encontraras el enlace, para ingresar, presiona sobre el icono a continuación:
Video tutorial de evernot.
4. Producto final.
El proyecto general de este bloque medirá el
avance del trabajo de tu equipo a lo largo de cada una de las actividades,
deberá plasmarse en el producto, el mismo que acumulara los trabajos realizados
de cada una de las actividades de este bloque.
El proyecto se basa en un producto en el cual
debe exponerse a través de un blog que contenga los siguientes puntos:
-
Título.
Nombre de escuela
-
Logotipo y
nombre del equipo.
El equipo debe asignarse un nombre y crear el
logotipo.
Integrantes.
Es necesario incluir en la portada del blog
los nombres de los integrantes y una fotografía.
Utilizar la herramienta voki para presentación
del equipo.
Implementación:
El blog
tendrá una subsección donde se expondrá su actividad.
Para ir a Blogger da click en el ícono.
Tutoriales para el uso de blogger:
Ayuda y
creación del avatar:
5.Trabajando en la virtualidad.
La
sincronización ayuda mucho para ello se tendrá algunos eventos de forma digital
a lo largo del bloque en el cual participaran en equipo mediante la herramienta
skype para aclarar dudas y apoyarse en equipo para lo cual cada uno deberá
tener su cuenta en skype, para ir a la página de skype da clic en el icono:
Tutorial para el uso de Skype
6.Lee de manera individual sobre la escuela
clásica.
(Leer diapositivas#32 a la #46)
2.- Segunda actividad. Realiza los comentarios con
relación al tema y elabora en la herramienta cmaptool un mapa conceptual del
tema vista.
Uno de los integrantes realizara el mapa conceptual el cual lo enviara al representante para que lo integre al blog.
Tutorial de Cmap Tools:
7. Entrega final.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario